La acción regresa este sábado 1 de Febrero en Riyadh, en la segunda visita de UFC a Arabia Saudita, sede que se destaca por el fanatismo de su creciente base de fans. La cartelera entera promete diversión aunque hay tres duelos puntuales que anticipan caos y espectáculo en el primer show del mes:
🏜️ ¡Semana de pelea en #Riyadh! #UFCSaudiArabia trae pura acción este sábado! ☀️
— UFC Español (@UFCEspanol) January 27, 2025
Más info aquí: https://t.co/VzO0zCT54n pic.twitter.com/cXxCTENkBJ
El nombre de Shara Magomedov comenzó a sonar en 2018 como el de un noqueador daguestaní que finalizaba peleas a base de patadas en el circuito chino.
>>UFC SAUDI ARABIA: CARTELERA COMPLETA<<
Siete años después, Shara 'Bullet' es una de las estrellas del peso medio de UFC con su récord invicto en 15 peleas. Magomedov se ha convertido en uno de los peleadores favoritos de los fans gracias a su estilo de pateador con ambas piernas en todo el cuerpo, su pose de golpeador siniestro frente a la cámara y la seguridad en sí mismo para jurar que va a ser campeón.
Michael Page fue 10 veces campeón mundial de kickboxing, habilidad que el inglés llevó a las MMA y explotó para convertirse en una estrella, hasta que concretó su arribo a UFC en 2024.
>>UFC SAUDI ARABIA: IMAVOV VS. ALLEN<<
La sensación que dejó la llegada de 'Venom' fue la del arribo a su hogar: conectó enseguida con los fans gracias a su cercanía y sentido del show, con entradas rimbombantes al octágono. En el plano deportivo, el estreno fue positivo: el showman debutó con el pie derecho al desorientar y derrotar a Kevin Holland.
En su segunda pelea, el británico no pudo contra la pegada y los derribos de Ian Garry pero llega al sábado con argumentos de peso para arruinar el invicto de Shara: maneja la distancia con naturalidad, tiene un estilo impredecible y potencial noqueador.
Sergei construyó su marca en el impiadoso circuito ruso gracias a su estilo influenciado por el boxeo en el cual se destacan sus combinaciones de golpes rectos, que salen con potencia y en volumen alto.
>>UFC PI: PROCHAZKA REVIVE SU TIEMPO EN MÉXICO<<
Luego de una dura introducción a UFC cortesía de Alistair Overeem, Sergei se recuperó y avanzó con seis nocauts consecutivos en el primer asalto, en una de las rachas más impresionantes en la era moderna de los pesos completo.
La cadena de triunfos le abrió la puerta a una pelea por el título interino ante Tom Aspinall, en la cual Sergei logró conectar una de sus manos pero cedió en el intercambio de dinamita y fue finalizado. En su regreso a la acción, el artista del nocaut no pudo contra la mezcla de golpes y derribos de su compatriota Alexander Volkov.
Jairzinho Rozenstruik aprovechó su talla de 1.88, su alcance de 78 pulgadas y su potencia física para formarse en el kickboxing y competir profesionalmente. El surinamés transicionó a las MMA en 2018 y en 2019 tuvo el mejor año de su carrera: encadenó cuatro victorias en UFC y su nombre sonó como potencial contendiente al cinturón de peso completo.
⚡️ Jairzinho Rozenstruik impone su poder en segundos con una finalización brutal. #UFCSaudiArabia pic.twitter.com/oZSQ8gLcF7
— UFC Español (@UFCEspanol) January 25, 2025
'Bigi Boy' sufrió contra la potencia de Francis Ngannou y el grappling de adversarios como Curtis Blaydes, aunque se mantuvo como una fija en el top 15 gracias al poder de su pegada, que tiene el potencial de finalizar una pelea en cualquier momento.
>>UFC 311 PROCHAZKA: ¿TRILOGÍA CON POATAN?<<
Jairzinho cerró un 2024 positivo con triunfos ante Shamil Gaziev y Tai Tuivasa y este sábado intentará imponerse en el cruce de bombas contra el striker ruso para escalar hacia una oportunidad en la antesala a una pelea de título, en un duelo que podría durar sólo instantes.
Shamil Gaziev tiene uno de los estilos más incómodos y peligrosos del peso completo: es un apasionado de la presión constante. Al daguestaní que representa a Bahrein le gusta reducir el espacio del octágono a un espacio mínimo para desgastar con lucha y con boxeo sucio hasta que logra finalizar.

El ex pupilo de Abdulmanap Nurmagomedov ha avanzado a pasos agigantados: desde el circuito asiático compitió en DWCS y tras someter a Greg Velasco debutó en UFC 296 con un triunfo ante Lukas Brzeski. El paso posterior fue estelarizar un evento, en el cual no pudo imponerse a la pegada de Jairzinho Rozenstruik.
Shamil rebotó con una victoria contundente ante Don'Tale Mayes y este sábado intentará imponerse en el duelo de voluntades ante un striker que intentará que la pelea sea un duelo de box.

Thomas Petersen es un striker clásico que avanza principalmente con boxeo hasta que logra hacer sentir sus manos pesadas y se abalanza para finalizar.
'The Train' ha recorrido la mayor parte de su camino en la promotora LFA, en la cual fue campeón en 2021 y este sábado irá al choque sin descuidar el establecimiento de la distancia para mantener al grappler al final de sus golpes.