Jon Jones se ha convertido en uno de los campeones más dominantes de la historia por haber superado a todos los rivales a los que se ha enfrentado. Repasamos los planes de juego y las habilidades que ha superado ‘Bones’ a días de su regreso en UFC 309, este sábado 16 de Noviembre en el Madison Square Garden.
Ryan lo tenía todo: pegada potente, poderío físico, el aura de invencibilidad de los invictos y nivel de lucha tal que fue reconocido como uno de los mejores wrestlers universitarios por Arizona.

>>DESTACADOS: DE RIDDER, BOLAÑOS Y RADTKE<<
Sin embargo, Jon lo dominó en el suelo durante gran parte del primer asalto con ataques constantes y lo sometió en el segundo, en una demostración de que su grappling sería una fuerza imparable en las 205 libras.
La potencia del muay thai, la experiencia de batalla y la agresividad legendaria de ‘Shogun’ planteaba un nuevo reto, en una noche en la cual el brasileño defendía una era.
>>CARLOS PRATES: RETO A DELLA MADDALENA POR EL TOP 5<<
Pero el desafío de enfrentarse al campeón sacó lo mejor de Jon. El estadounidense puso una sesión de castigo en la lona y en el stand up con rectos, patadas a los muslos, rodillazos y golpes giratorios que terminó en el tercer round, en una performance dominante.
‘The Janitor’ peleó por el título de peso semicompleto ante Tito Ortiz en 2001 y con el correr de su carrera fue puliendo sus habilidades hasta convertirse en un striker aunque su fuerte siempre fue la lucha, disciplina en la que ganó medalla de plata en el Mundial de 1994.

Su experiencia con los derribos sugerían mantener el juego de pie pero a Jon no le importó: lo derribó, se estableció en el control lateral, atenazó su brazo derecho con sus piernas en un crucifijo y lo finalizó con una lluvia de codazos.
En el primer duelo, el estilo dinámico, agresivo y mixto del sueco llevó al límite a Jon, quien fue sorprendido incluso con un derribo.
Sin embargo, ‘Bones’ salió a flote en las tarjetas con su enfoque para encontrar la distancia y con el trabajo de golpeo alternado a la cabeza y sobre todo a las piernas, en una de las peleas más emocionantes en la historia del peso semicompleto.
>>RAÚL ROSAS: EN LA MIRA DEL TOP 15<<
La revancha fue cinco años más tarde y en esa ocasión Bones no dio opciones y finalizó a Alexander en el tercer asalto.
El estilo del brasileño era un peligro constante y todo un acertijo estilístico, gracias a su boxeo pesado con ambas manos y a sus recursos de BJJ.

El prodigio estadounidense se lució y lo superó de pie, con 158 golpes vs 65 y se dio el gusto de derribarlo y atacarlo en la lona en tres ocasiones, contra ninguna del retador sudamericano.
‘DC’ fue una pesadilla para todo el peso semicompleto y completo con su lucha de calibre olímpico y su boxeo en corta distancia, pero Jon fue implacable.
>>OLIVEIRA VS CHANDLER: 49 FINALIZACIONES ENTRE AMBOS<<
De los dos duelos que mantuvieron, el primero de ellos fue una muestra de su poderío durante 25 minutos, con superioridad en golpes (92 vs 58) y en derribos (3 vs 1) con control en la lona.
'El Dragón' era uno de los peleadores más complicados de la división gracias a su estilo de golpeo con base de karate: guardia baja y golpes veloces y difíciles de leer. Jon no se complicó, impuso su alcance y finalizó la pelea en el primer asalto con una guillotina que dejó al brasileño fuera de combate.