Pasar al contenido principal
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

El Paso de “Goyito Power” por el UFC

Con la próxima pelea del mexicano Erik "Goyito" Pérez en puerta en el UFC Fight Night en Albuquerque, Nuevo México, el 7 de junio del 2014 en el Tingley Coliseum, revisamos el recorrido de “Goyito Power” en el UFC, la evolución del peleador, y el posible futuro del mexicano.

A pesar de tener apenas 24 años, Pérez, oriundo de Monterrey, México, tiene ya 19 peleas profesionales, incluyendo sus últimas cinco dentro del UFC. La juventud de “Goyito” Pérez ha sido uno de los factores que lo han ayudado evolucionar y desarrollarse rápidamente como peleador de artes marciales mixtas, MMA por sus siglas en inglés.

El estilo agresivo de presionar al oponente de manera constante es característico de los peleadores mexicano y latinoamericanos, y Pérez se mantiene igual en sus combates. No obstante, conforme han pasado sus apariciones en el octágono, Pérez ha lucido más controlado y trabajando una pelea inteligente para ganar los rounds en búsqueda de una decisión eventual en caso de no finalizar.

De igual manera, el “Goyito Power”, como también es conocido a partir de que salió al ojo público con su máscara de luchador, inició en el UFC de manera contundente, finalizando a sus tres primeros oponentes en el primer round.

En su debut ante John Albert en el 2012. Pérez buscó trabajar la presión con golpeo, pero pronto se encontró sobre la lona y tras diferentes transiciones, dentro de un apretado triángulo de Albert. Desde ahí, Pérez resistió y mantuvo su ofensiva, lanzando golpes al rostro de su oponente hasta que se pudo sacudir de la llave. La transición llevó a Pérez a buscar una barra de brazo que le dio la victoria en el primer round.

El poderío detrás de los puños fue notorio cuando Pérez noqueó a su siguiente oponente, Ken Stone. En el primer intercambio, Pérez conectó un volado de derecha que puso a Stone de espaldas. Continuó el ataque y con la intervención del réferi a los 17 segundos, Pérez marco récord del nocaut más rápido en la historia del UFC en la división peso gallo.

Ante Byron Bloodworth, Pérez mostró otra faceta más de su ofensiva, trabajando el clinch con rodillas, hasta que una de éstas sobre el cuerpo puso a Bloodworth en la lona. Controlando la posición encima y montando un ataque a ras de lona con codos y puños, Pérez encontró su tercera finalización consecutiva en el primer round dentro del UFC.

El regiomontano enfrentaría al experimentado japonés, Takeya Mizugaki, y después de tres rounds cerrados llenos de intercambios y golpeo frenético, combinados con algunos derribes y trabajo de piso, Mizugaki derrotaría a Pérez por decisión dividida. No obstante, Pérez rebotaría con una decisión a su favor ante Edwin Figueroa, en una pelea ganada a base de golpes, derribos, y control de piso.

Es a través de estas peleas que “Goyito” ha mostrado una versatilidad ascendente en sus ofensivas, mezclando sus combinaciones con volados de contraataque, pateo, trabajo de clinch con manejo de rodillas, y derribos efectivos en búsqueda del castigo a ras de lona con codos y puños. Pérez tiene un ritmo naturalmente acelerado a la hora de subir al octágono, pero la experiencia y el control de los nervios le han permitido trabajar cada round con inteligencia, tal como lo mostró ante Figueroa, manejando los derribos entre sus ataques para asegurar los puntos round tras round.

La agresión ofensiva de Pérez ha sido evidente en sus peleas en el UFC, y aunque le ha traído éxito, en ocasiones sacrifica su posición defensiva, tomando más castigo de lo que cualquier entrenador le gustaría ver que su pupilo recibiera. Si logra mezclar los cambios de ritmo con la evasión de los ataques de sus oponentes, tanto con golpes como derribos, la amenaza que ya presenta el mexicano incrementaría.

Pérez (14-5) está programado para enfrentar a Bryan Caraway (18-6) 7 de junio del 2014 en Albuquerque, ciudad en la que mantiene su campamento de entrenamiento en el gimnasio de Greg Jackson. De ganarle a Caraway, es probable que Pérez entrara al top diez del ranking oficial. Esto le traerá oponentes de mayor renombre, asegurándose más espacios en las carteleras principales y una campaña hacia el título. La ventaja de su juventud también le da la oportunidad de recuperarse si llega a encontrarse con una derrota en el camino. De cualquier manera, Pérez ha llamado la atención por su estilo entretenido de pelear, su carisma, y el éxito que ha tenido representado a su país sobre el octágono.


Síganme en Twitter: @DjatmikoWaluyo