Pasar al contenido principal
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

El camino de Ricardo Lamas al cinturón

Ricardo Lamas se enfrentará con el campeón de peso pluma de UFC, José Aldo, por el cinturón de la categoría el próximo sábado 1 de febrero en la pelea co estelar del UFC 169 que estelarizarán Renan Barao y Urijah Faber por el cetro de las 135 libras. Con 4 victorias en igual cantidad de presentaciones dentro del octágono el peleador de raíces latinas se siente listo para dar la gran sorpresa.

Las miradas de los fanáticos sobre los pesos plumas siempre han ido en otro sentido y no directamente sobre él. José Aldo es uno de los mejores peleadores de la actualidad, tras él Chad Mendes aparece como el indicado para arrebatarle la corona y otros tantos que hacen mucho ruido: Chan Sung Jung, Cub Swanson, Frankie Edgar, Dustin Poirier y hasta el flamante irlandés Conor McGregor han recibido más atención que Lamas, pero eso no le importa.

Cada vez que ingresa al octágono presenta una versión mejorada. Desde sus inicios en WEC se lo conocía como un luchador fuerte, que derribaba y castigaba en el suelo, pero a eso le agregó una buena iniciativa para el intercambio para no ser tan monótono en su línea de combate. Su debut en UFC fue a mediados de 2011 venciendo por nocaut técnico en la primera vuelta al siempre complicado Matt Grice.

Pero tras esa victoria llegaron las verdaderamente importantes. El segundo en caer fue Cub Swanson, quien fue sometido con un triángulo de brazo en el segundo asalto. Tras la derrota Cub cosechó 5 triunfos consecutivos que lo han dejado cerca de la cima, pero ante Lamas poco pudo hacer.

Luego llegó el complicado japonés Hatsu Hioki, el mejor peleador de las 145 libras de Asia en ese momento, se vio completamente superado por los constantes derribos de Lamas que lo controló en el suelo y no tuvo mayores dificultades a lo largo de los 15 minutos que duró la pelea, exceptuando por algunos intentos de guillotina del nipón cuando estaba siendo derribado.

El siguiente, y por ahora, último en la lista fue Erik Koch, un joven que venía en ascenso y que había recibido su oportunidad titular meses atrás sin poderla aprovechar por una lesión que los mantuvo al margen a él y al campeón por un tiempo. Todos creían que sería la forma de mantener ocupado a Koch mientras Aldo se enfrentaba con Frankie Edgar, pero sucedió todo lo contrario.

Con una extraordinaria presentación, Lamas le dio una dosis fuerte de puños a Koch quien poco pudo hacer hasta que el árbitro se apiadó de él y los separó a mediados de la segunda vuelta. 4 combates, 4 triunfos y, ahora sí, la gran oportunidad por el cinturón.

Una oportunidad que lo encuentra un poco fuera de ritmo debido a que su último combate fue en enero del año pasado y eso puede jugarle en contra. Además, para muchos, el lugar del “Zombie Coreano” en el UFC 163 debió ser suyo, pero esa ya es otra historia.

Ricardo Lamas tiene el estilo necesario para derrotar a José Aldo. Condición física excelente y una gran capacidad de derribo son las claves si quiere imponerse al brasileño, pero tendrá que tener cuidado y no dejar nada librado al azar si quiere convertirse en el nuevo campeón de peso pluma de UFC.