"Los Mandados" himno de muchos inmigrantes, inmortalizó el camino de Caín Velásquez dentro y fuera de la arena
Sin importar la era, los sesgos sociales, económicos y culturales han hecho difícil el camino para muchos inmigrantes en busca no del sueño americano, sino de su propio destino. Para Caín Velásquez el reto ante la adversidad no lo intimidó, por el contrario hizo arder más agresivamente su llama.
Rompía la voz de Vicente Fernandez, "El Toro" Velásquez asomaba en envestida, con México envuelto en su puño derecho ante un publico enloquecido con la presencia de aquel hombre tranquilo que llevaba la intensidad por dentro, rumbo a librar la guerra en el octágono.
Más que movido por el interés particular, Velásquez buscaba visibilizar a todos aquellos anónimos que como él y su familia, trazaban caminos transgrediendo las apuestas en contra, tal y como hizo aquel 23 de octubre de 2010, cuando noqueó a Brock Lesnar y se coronó campeón de los pesos completos.
Como Lesnar, fueron cayendo sus rivales, mientras que con sus victorias México se levantaba. Cada esfuerzo, cada sufrimiento, cada dificultad de su familia y de muchas otras familias como la de Efraín e Isabel sus padres, se vieron honrados por el triunfo de uno de los suyos.
Las líneas de "Los Mandados", narraban una historia familiar de deseos de cambio, cruce de la frontera, huidas de la migra, humillaciones y finalmente éxito. "Los golpes que a mí me dio, se los cobré a sus paisanos", dice la canción y Velásquez se aseguró de cumplir esas palabras.
Cain Velasquez: Top 5 Finishes
Cain Velasquez: Top 5 Finishes
/
El trabajo ya está hecho y el camino hacía el octágono ya fue recorrido por Caín. Ahora él va hacia otro rumbo diferente, con la tranquilidad de siempre y la satisfacción de que en sus pasos camina un hombre que supo hacerle justicia al corrido "Los Mandados".