photo 1 of 42 SAO PAULO, BRAZIL - JANUARY 19: (L-R) Daniel Sarafian and C.B. Dolloway trade punches in their middleweight fight at the UFC on FX event on January 19, 2013 at Ibirapuera Gymnasium in Sao Paulo, Brazil. (Photo by Josh Hedges/Zuffa LLC/Zuffa LLC via Getty Images)
|
Daniel SarafianENTRENAMIENTO: Siempre me preparo intensamente, hago dos sesiones al día. Me despierto, desayuno, preparo mis cosas, voy al gimnasio, me entreno arduamente, tomo suplementos, almuerzo, descanso un poco, me preparo, vuelvo a comer cuidando la dieta, voy al gimnasio y me entreno duramente otra vez, tomo suplementos, ceno, a dormir y el ciclo se repite una y otra vez.
¿Cuándo y por qué comenzaste a entrenar para pelear?Empecé a practicar artes marciales cuando era muy pequeño, tenía alrededor de 5 años. Me gustaba pelear y disfrutaba de las películas de peleas, siempre me gustó un buen combate de puños. En 1998 comencé a entrenarme en jiu-jitsu y poco a poco agregué boxeo y Muay Thai, aunque jiu-jitsu era lo principal. Cuando Pride era el show más importante, lo miré por TV y me dije que algún día yo haría eso. Así que en el año 2006, hice mi debut en MMA, especialmente para probar y ver cómo me iba, gané y me encantó la experiencia así que empecé a dedicarme a mi sueño. ¿Qué títulos has obtenido? Tengo un cinturón negro en jiu-jitsu brasileño y mientras competía en jiu-jitsu, fui campeón del estado de Sao Paulo en varias ocasiones en cinturón blanco, azul, púrpura y marrón. Fui semifinalista en los Panamericanos de jiu-jitsu brasileño en cinturón púrpura también, y además competí y gané en Amateur Boxing (Boxeo de Aficionados). No era un competidor muy en serio al principio, porque competía solamente cuando quería y entrenaba solamente porque me gustaba. ¿Tienes algún ídolo? Mi principal ídolo es mi abuelo, que me brindó toda la educación que tengo, además de enseñarme a ser honesto y todos los buenos valores de mi vida. Si de superhéroes se trata, me gustan Wolverine y Batman. (Risas) ¿Qué significa para ti pelear en el UFC? Pelear en el UFC representa cumplir un gran sueño y un gran deseo. Básicamente, lograr que finalmente se te cumpla el sueño más importante. Representa el sueño de tener la oportunidad de dedicarse al sueño de ser el mejor peleador del mundo, y un peleador sólo puede ser realmente el mejor en el UFC. ¿Fuiste a la universidad? Si es así, ¿qué título obtuviste?Empecé a estudiar Arquitectura pero dejé después de dos años. También hice un año de Educación Física pero dejé porque quería ser peleador. Dicho sea de paso, también hice un día de Abogacía, pero no me gustó y dejé de inmediato. (Risas) ¿De qué trabajabas antes de comenzar a pelear? Créase o no, trabajé por un año como promotor de un club nocturno. Además de eso, también ayudé en el negocio de mi familia haciendo un poco de todo. ¿Qué logros tienes en la competencia amateur? Campeón estatal de jiu-jitsu de Sao Paulo de cinturón blanco a cinturón marrón. Técnica favorita de agarre: Llave al brazo desde la guardia. Técnica favorita de golpeo: Patada alta con la pierna principal. PREMIOS EN EL UFC PELEA DE LA NOCHE – Dollaway
Getty Images reserves the right to pursue unauthorized users of this image or clip. If you violate our intellectual property you may be liable for: actual damages, loss of income, and profits you derive from the use of this image or clip, and, where appropriate, the costs of collection and/or statutory damages up to $150,000 (USD).
|